Amoníaco NH3
Constituye la base para la producción de los fertilizantes nitrogenados, y la gran mayoría de las fábricas contienen instalaciones que lo proporcionan, sin considerar la naturaleza del producto final. Por ejemplo en el Alimento para pastos, la presencia del Nitrógeno debe prevalecer sobre cualquier otro elemento, pues éste es fundamental para nutrir y mantener el verdor de los pastos.
El NH3 se obtiene exclusivamente por el método denominado proceso Haber-Bosch (Fritz Haber y Carl Bosch recibieron el Premio Nobel de química en los años 1918 y 1931). El proceso consiste en la reacción directa entre el nitrógeno y el hidrógeno gaseosos
N2(g) + 3H2(g) → 2NH3(g)
el gas se comprime a la presión de 200 atm. Aproximadamente (compresor centrífugo con turbina de vapor) y se lleva al reactor donde tiene lugar la producción del amoníaco, sobre un lecho catalítico de Fe.en un solo paso por el reactor la reacción es muy incompleta con un rendimiento del 14-15%. Por tanto, el gas de síntesis que no ha reaccionado se recircula al reactor pasando antes por dos operaciones,
- a) extracción del amoníaco mediante una condensación.
- b) eliminación de inertes mediante una purga, la acumulación de inertes es mala para el proceso. El gas de purga se conduce a la unidad de recuperación
Ar para comercializarse
CH4 se utiliza como fuente de energía
N2 y H2 se introducen de nuevo en el bucle de síntesis
El amoníaco se almacena en un tanque criogénico a -33ºC, el amoníaco que se evapora (necesario para mantener la temperatura) se vuelve a introducir en el tanque.
Usos del amoniaco
La mayor parte del amoniaco (80%) se destina a la fabricación de fertilizantes, como- nitrato amónico: NH4NO3
- sales amónicas: (NH4)2SO4 , (NH4)3PO4
- urea: (NH2)2C=O
Aspectos ambientales de la producción de amoniaco
La fabricación de amoníaco es un proceso muy limpio no existen vertidos líquidos.Es un proceso que consume mucha energía, por lo que, es necesario máxima recuperación y el eficiente empleo del calor liberado.